PREGUNTAS FAKE NEWS
1º Cuál es el propósito de un contenido falso?
Dependiendo de el campo o ámbito en el que se use ( ya sea tanto en política, como a una empresa o una persona normal y corriente ) puede cambiar un poco pero la función o objetivo suele ser el mismo, el cuál es comprometer o dejear en mal lugar a algo o alguien; Por ejemplo en política si quiero que mi rival pierda puedo difundir información falsa como puede ser que sea corrupto o que sea un maltratador y que esto haga que pierda a sus votantes e incluso lo hechen de la política o lo detengan.
2º Es la sociedad débil ante este tipo de prácticas?
Sí, debido a que este tipo de información es muy dificil y lenta de detectar, por lo que esto nos condiciona a que una vez que estas noticias causen un problema sea muy dificil solucionarlo. Tampoco ayuda el repercutimiento mediatico que pueden llegar a tener lo que hará que se propaguen y aumente el problema.
3º Está indefensa ante la desiformación?
Se podría decir que también, porque como ya dije antes es muy dificil combatir este tipo de situaciones y no tenemos tantos medios profesionales paradetectarlo con certeza, lo que pasa que en este caso la desinformación tiene un uso mas directo que es un ataque directo a alguien o una entidad, por lo que si que es verdad que para la sociedad este es otro gran problema.
4º Que se puede hacer para combatirlas?
Lo podríamos reducir a 5 simples consejos:
1º Revisar la fecha de publicación del contenido que estamos viendo.
2º Si tenemos dudas sobre una foto o contenido deberíamos investigar un poco mas a fondo para comprobar su veracidad.
3º Buscar esa información en otras páginas o foros para compararla y ver si es verdadera o no.
4º Verificar la fuente, autor y origen de la información.
5º Y si quieres aportar algo en la lucha contra las fake news puedes denunciar a esa persona o web para que lo investiguen y solucionen este tipo de problemas.